martes, 29 de septiembre de 2015

La literatura de la Edad Media


Unidad 13 La literatura de la Edad Media

La Edad Media se divide en: . Alta EM: s. V-XII
                                                      . Baja EM: s. XII-XIV
                                                      . Transición entre EM y Renacimiento: s. XV
-       No hay escritos en lengua romance (castellano antiguo) hasta el siglo X, aunque anteriormente encontramos por escrito glosas (anotaciones de los monjes en lengua romance para entender los textos en latín).
-       La sociedad de la EM se organiza de forma feudal: señores, vasallos y clero. Además, aparecen las ciudades, las cortes (palacios urbanos) y las universidades.
-       La Reconquista es un tema central ya que España estaba inmersa en luchas contra los musulmanes, así la sociedad también está fragmentada entre cristianos viejos, judíos y conversos.

POESÍA
-       La lírica tradicional es: anónima, oral, de tema amoroso, se cantaban en fiestas o mientras se trabajaba en el campo, estilo sencillo, tienen estribillo, arte menor, paralelismos y rima asonante.
-       Lírica culta: el autor es conocido, está escrita, es más compleja que la tradicional, la componía un trovador y los juglares las versionaban.

Encontramos también lírica:
           - Mozárabe: de tema amoroso y en lengua entre romance y árabe.
- Castellano: por ejemplo los villancicos por lo que refiere a lo tradicional o en lírica culta: cancioneros de amor cortés, Jorge Manrique y Marqués de Santillana.
           - Galaicoportugués: cantigas de amor, de amigo o de escarnio            (maldecir).
- Catalán: escrita en la variante provenzal con el tema amoroso también.


NARRATIVA oral
-       Los juglares ejercían el mester de juglaría y narraban cantares de gesta: narraciones en verso sobre historia y héroes.
-       En esta épica castellana encontramos el Cantar del Mio Cid, un poema muy extenso (3.730 versos) y que encontramos en un manuscrito del s. XIV aunque los juglares lo relataban de forma oral.
-       El Cantar del Mio Cid, que es anónimo, narra la vida del Cid Campeador, que fue desterrado injustamente y lucha por recuperar su honor además de librar batallas contra los musulmanes para la reconquista.
La obra se divide en: cantar del destierro, cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de corpes. El personaje fue real y algunos hechos históricos son reales y verosímiles, pero también hay literatura en ello. El protagonista logra cambiar su situación tan penosa a emparentar con los reyes.

NARRATIVA culta
-       Gonzalo de Berceo se cree el primer autor castellano con Milagros de nuestra señora; crea el mester de clerecía, ya que él era un clérigo. Son narraciones didácticas, pretenden enseñar, de tema religioso y mezcla los temas cultos con los juglarescos y así puede ser recitada en público.
-       Alfonso X el Sabio en el s. XIII crea la escuela de traductores y así dota al castellano de lengua ya literaria con prestigio y culta.
-       Muy diferente es la obra del sacerdote Arcipreste de Hita, el Libro de Buen Amor, ya que en ella se aprecia la mezcla del tema religioso con el amoroso. Se aprecia ironía, burla, reflexiones morales…
NARRATIVA EN PROSA (s. XIV)
- En el siglo XIV surge la narrativa en prosa con las novelas caballerescas como por ejemplo el Caballero Cifar y además, surgen recopilaciones de historias cortas traducidas por Alfonso X de la literatura oriental y El conde Lucanor, de don Juan Manuel,  que también es un conjunto de cuentos enlazados (tipo los Cuentos de Canterbury de Chaucer). Esta obra prentende ser didáctica y siempre se sigue el mismo esquema: el conde le plantea un problema a su sirviente Patronio, Patronio da su opinión, el conde pone en práctica la idea del sirviente y luego reflexiona sobre los resultados.
Sobre el examen del 5 de octubre

-       Introducción a la literatura: páginas 232 a 242 y apuntes de clase (guía para el comentario literario).
-       Tema 13: teoría del libro.
-       Tema 14: teoría del libro más análisis literario y apuntes de La Celestina.

Se recuerda que los exámenes son el 40 % de la nota final de trimestre a puntuar junto con 10% de actitud, 25 % de expresión escrita y 25% de expresión oral.




Análisis de la Celestina


La Celestina es irrepresentable en teatro, no fue compuesta para ser representada sino leída en voz alta, si no se produce una adaptación del texto debido a la longitud de la obra en general, de los parlamentos y el tiempo y el espacio que no cambian cada acto sino que con la acción. Se trataría pues de una novela dialogada, una novela dramática que tiene su propio nombre, género celestinesco.
            Fue tan grande el éxito que tuvo en la época que el género celestinesco creció y aparecieron continuaciones de la obra e imitaciones como La lozana andaluza de Francisco Delicado.
            Respecto al tema, el amor y la muerte son temas centrales de la obra ya que el amor es el motor de la acción ya desde el principio de la obra cuando Calisto se enamora a primera vista de Melibea. Celestina, Areúsa y Elicia hacen también de su negocio los sentimientos de amor. Además, Calisto encubre bajo el pretexto de amor su lujuria para satisfacer sus deseos con Melibea, así como Pármeno y Sempronio. Este amor puede ser engañoso ya que Melibea cae en él por las artimañas de Celestina, lo que le llevará a su destino fatal, la muerte, que también es tema central de la obra. El amor, pues, es fuente también de sufrimiento y muerte y no solo de gozo como pretende Calisto. De ahí se desprende el carácter pesimista de la obra: los personajes que se entregan a sus pasiones, ya sea lujuria o codicia, van a sufrir consecuencias. Irónicamente, el azar, la fortuna, también es un tema central de la obra ya que por esa “suerte” es la verdadera causa de la muerte de Calisto: es la crueldad de la vida. Los demás personajes también sufren la crueldad de la vida: los padres pierden a sus hijos, Celestina muere a manos de sus compinches y Elicia y Areúsa pierden a sus amantes.
            Respecto a los personajes, se puede decir que sabemos como son no por las descripciones del narrador, el autor, sino por los diálogos de los otros personajes, las habladurías. Todos estos personajes, son tratados de la misma manera ya sean de clase alta o trabajadora, se juntan en las escenas y hablan entre ellos, eso sí, cada grupo en su registro lingüístico culto o vulgar. Las pasiones afectan a todas las clases sociales por igual: lujuria, amor, muerte, fortuna.
            En lo que al espacio y el tiempo se refiere, la acción se sitúa en la ciudad, de la cual no sabemos su nombre, pero se sabe que es grande porque se menciona la existencia de comercio, un concento, iglesias. Además los escenarios son múltiples y cambiantes sin respetar la división de los actos. Respecto al tiempo, los personajes tienen conciencia del tiempo y se puede ir calculando por el diálogo los días que van pasando en medio de la acción. Un ejemplo de esto es cuando Elicia y Areúsa recriminan a sus amados los días concretos que han pasado desde su última visita. El ritmo es muy variable según la acción.
            Para finalizar, comentar que el estilo de la obra está cargado de ironía, pesimismo, alusiones a la Biblia, a la mitología greco-romana, y los grandes filósofos como Aristóteles o Séneca. Se pueden encontrar en los parlamentos numerosas figuras literarias, argumentaciones, referencias cultas, etc. pero también lo tradicional como refranes y trozos de cancioncillas populares, y sintaxis sencilla cuando dialogan los criados. En esta obra se equilibran los dos opuestos de la sociedad y de la cultura: lo culto de la aristocracia y lo  popular del pueblo.

domingo, 20 de septiembre de 2015

ejemplo simple de comentario literario

AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
Cerrar podrá mis ojos la postrera
Sombra que me llevare el blanco día,
Y podrá desatar esta alma mía
Hora, a su afán ansioso lisonjera;
Mas no de esotra parte en la ribera
Dejará la memoria, en donde ardía:
Nadar sabe mi llama el agua fría,
Y perder el respeto a ley severa.
Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido,
Venas, que humor a tanto fuego han dado,
Médulas, que han gloriosamente ardido,
Su cuerpo dejará, no su cuidado;
Serán ceniza, mas tendrá sentido;
Polvo serán, mas polvo enamorado.

 
Amor constante más allá de la muerte es un poema de Quevedo que pertenece a la época barroca de la literatura española, el Siglo de oro de la literatura española. Como obra barroca, refleja el pesimismo de la época, pero también el resplandor de las grandes obras de ese tiempo debido no a la originalidad del tema (que es universal, del amor se ha hablado desde que nació la literatura) sino por la forma, por el trabajado lenguaje y métrica. Es decir, se aprecia una obra lírica conceptista: juego de conceptos, brevedad e ingenio de expresión.
            En este poema Quevedo deja de lado lo popular y lo satírico y nos presenta un soneto culto de tema grave mostrándonos su desengaño ante la vida y por tanto sus sentimientos. Sobre esta faceta del autor grandes críticos literarios han opinado que quizá se trate del mejor de la literatura española y por eso vale la pena apreciar la obra y acercarnos a ella. Creo que como personaje rebelde de la época (se atrevía a satirizar a políticos y cortesanos), este poema es una rebeldía ante la vida: no se rinde a entregarlo todo ante la muerte y seguirá amando pese a ella. Desea lo inmortal del amor, ya no piensa con el cuerpo sino que con el alma y desafía a la verdad más segura de los humanos: la muerte. No acepta la resignación cristiana y fruto del malestar barroco expresa su angustia ante el futuro, ante la muerte, su rebeldía.
             En lo que se refiere a la métrica, la forma exterior del poema es un soneto: una estrofa de catorce versos endecasílabos compuesta por dos cuartetos y dos tercetos (ABBA, ABBA, CDC, DCD). El primer cuarteto refleja la idea central del poema y el último es el más emotivo.
            Respecto a las figuras retóricas vemos una eficacia estilística en la complejidad gramatical ya que utiliza subordinadas adjetivas para complementar los nombres (que me llevaré el blanco día), futuros hipotéticos (podrá, llevaré), antítesis (sombra-blanca/cuerpo-alma/llama-agua), contraste (cerrar-desatar), el tópico de la muerte como liberación por el sufrimiento amoroso,  hipérbole (hora a su afán ansioso lisonjera), adjetivación irrelevante (agua fría/ley severa), mito y metáfora de la laguna por la que se viaja hacia la muerte, tres idénticos recursos sintácticos de subordinación adjetival que dan sensación de estructura simétrica (alma, que a todo un dios prisión ha sido/venas, que humor a tanto fuego han dado/medulas, que han gloriosamente ardido).

Hamlet

                                                                                                                   Millais



Al final del acto cuarto de Hamlet la reina Gertrudis cuenta a su marido y a Laertes la muerte de Ofelia:
Hay un sauce de ramas inclinadas sobre el arroyo
que en el cristal del agua deja ver sus hojas cenicientas.
Con ellas hizo allí guirnaldas caprichosas,
y con ortigas, y margaritas, y esas largas orquídeas
a las que los pastores deslenguados dan un nombre grosero,
pero nuestras doncellas llaman dedos de muerto.
Cuando estaba trepando para colgar su corona de hojas
en las ramas sesgadas, una, envidiosa, se quebró,
cayendo ella y su floral trofeo
al llanto de las aguas. Su vestido se desplegó,
y pudo así flotar un tiempo, tal como la sirenas,
mientras cantaba estrofas de viejos himnos,
como quien es ajeno al propio riesgo,
o igual que la criatura oriunda de ese elemento
líquido. No pasó mucho tiempo
sin que sus ropas, cargadas por el agua embebida,
arrastraran a la infeliz desde sus cánticos
a una muerte de barro.

Tablas de análisis de las creaciones literarias

TEXTO 1

CONTEXTO
GÉNERO
ARGUMENTO
TEMA
NARRADOR
ESTRUCTURA
PERSONAJES
ESPACIO
TIEMPO
FIGURAS RETÓRICAS
CONCLUSIÓN

TEXTO 2

CONTEXTO
GÉNERO
ARGUMENTO
TEMA
NARRADOR
ESTRUCTURA
PERSONAJES
ESPACIO
TIEMPO
FIGURAS RETÓRICAS
CONCLUSIÓN

introducción Celestina


INTRODUCCIÓN SOBRE LA CELESTINA

La Celestina, una de las obras más importantes de la literatura española junto con el Quijote,  se considera una comedia humanística, género característicamente medieval creado por Petrarca en el siglo XIV y que se cultivo mayormente en Italia.
La obra está totalmente escrita de forma dialogada, pero no se puede representar sin una adaptación previa debido a su gran extensión, así pues, la obra está destinada a la lectura. Además, tiene algunos problemas textuales, ya que pasó de denominarse comedia, Comedia de Calisto y Melibea, en una primera edición en Burgos en 1499 y posteriores de Toledo y Salamanca en 1500, a llamarse Tragicomedia de Calisto y Melibea en las ediciones de 1502. Además, la primera edición de 1499 consta de 16 actos y la posterior de 1502 consta de 5 actos más, es decir, 21, como el texto ya definitivo.
            Cabe destacar, que ya desde la primera edición, se encuentra en el prefacio una carta del autor a su amigo donde este explica que llegó a sus manos el primer acto de la obra, escrito por un desconocido, y que decidió continuarla con tanto afán que la concluyó en 15 días. Además, encontramos un poema con versos acrósticos (las primeras letras de cada verso componen una palabra), donde Fernando de Rojas asume la autoría de la obra “el bachiller Fernando de Rojas acabó la comedia de Calisto y Melibea y fue nascido en la Puebla de Montalbán”.  
            Respecto a lo comentado anteriormente sobre la autoría de la obra, existe un claro paralelismo con el Quijote de Cervantes, ya que en esta novela, en el prefacio, Cervantes también asegura que encontró el manuscrito y que lo continuó. Después de muchos estudios filológicos en los que se aseguraba que en el caso de La Celestina, la historia de que se había encontrado un manuscrito que Fernando de Rojas había terminado era un recurso para darle misterio al origen de la obra y además debido a lo controvertido del tema (libertinaje, prostitución, brujería, etc.) , el autor podría haber temido a las represalias de la iglesia, que tenia mucho poder en la época. En cambio, estudios recientes aseguran que la casta de Fernando de Rojas al principio de la obra era veraz ya que se observa que el primer acto tiene un estilo estilístico muy diferente de los demás actos: el estilo es simple y los párrafos cortos, al contrario que los demás veinte actos (otras pruebas que refuerzan la hipótesis son el diferente tipo de letra de los originales).
            Dichos aspectos nos llevan a la valentía del autor ya que se atrevió a tratar ciertos temas cuando había censura y represaría, aunque los actos que añadió en la segunda edición fueron para castigar el mal hacer de los personajes y que así tuvieran su castigo divino por pecar. Pero no tenía otra que actuar de esta forma ya que Fernando de Rojas era converso, un judío convertido al catolicismo para no ser expulsado del país. A pesar de ese estigma, consiguió estudiar Leyes en Salamanca, ser alcalde de Talavera de la Reina y poseer una notable biblioteca.
            Encontramos en la tragicomedia pasiones universales que los personajes viven hasta el extremo hasta su destino trágico como la pasión del amor físico (que los familiares no aceptan como en Romeo y Julieta de Shakespeare), la lujuria de los clientes de Celestina y la codicia llevada al extremo de Celestina, junto con su astucia, grosería y amoralidad. Lo despiadado del personaje lo encumbra a uno de los más grandes de la literatura. El acierto de Fernando de Rojas está en expresar estas pasiones con belleza literaria y cualidades literarias como mostrar el lenguaje de los personajes según su estrato social. Eso fue una novedad ya que Calisto y Melibea hablan de forma culta y lírica y Celestina, los criados, prostitutas y rufianes hablan de forma inculta, con insultos y con lenguaje popular que incluye abundantes refranes.
            Fernando de Rojas fue el primer escritor en aunar personajes nobles y plebeyos en una misma obra, con idéntica importancia para el argumento, y así reflexionar en que los dos mundos, la nobleza y el pueblo, sólo se diferencian en las formas, pero en ambos existe lujuria y amoralidad.








guía para un comentario

guía para un comentario

LITERATURA ESPAÑOLA
COMENTARIO LITERARIO
1. CONTEXTO
- Obra, autor, siglo, movimiento literario, estética, la obra dentro de la creación del autor,
algún detalle biográfico, ¿está en el canon literario?…
2. GÉNERO
- Narrativa: novela, cuento, carta;
- teatro: comedia, drama, tragedia, tragicomedia, didáctica;
- poesía: lírica, epopeya, épica, sátira, religiosa,
tipo de estrofa, métrica y rima.
o Justificación de las características del género y comentario de peculiaridades.
3. ARGUMENTO
- Síntesis de la trama.
- Situar el fragmento en el contexto narrativo.
4. TEMAS
- Principales, secundarios, ¿son universales? (válidos para cualquier cultura / tiempo).
5. NARRADORES
- Interno, primera persona. (hace el texto más verosímil y que el lector se identifique)
- Externo: omnisciente, no omnisciente.
- Estilo directo/indirecto del diálogo.
6. ESTRUCTURA
- Interna: orden del argumento
o Lineal
o Redonda: al final se vuelve a lo que se narra al principio del relato
o Típica: introducción, nudo, desenlace. (situar fragmento)
- Externa: apariencia de las divisiones de la obra.
o Capítulos, volúmenes, días, horas, escenas, actos...
7. PERSONAJES
- Principales, héroe, antihéroe, protagonista, testimonio.
- Secundarios (¿importantes para la acción?).
- Corales, unitarios.
- Arquetipo.
- Lineales/redondos.
8. ESPACIO
-Objetivo/subjetivo; poco o mucho y eso en que afecta a la narración, al tiempo, a la
perspectiva del lector.
9. TIEMPO
- Tiempo verbal.
- Tiempo desde que comienza hasta que acaba la obra.
-Tiempo cronológico: lineal, no-lineal, saltos al pasado (flashback) o al futuro (flash-forward).
- Tiempo histórico (siglo en que se sitúa la acción).
- Ritmo: rápido/pausado (qué provoca)
10. FIGURAS RETÓRICAS O RECURSOS ESTILÍSTICOS
- Descripciones.
- Verosimilitud.
- Ornamentación/ estilo simple.
- Referencia al lector.
- Metaliteratura.
- Forma/contenido.
- Aliteración, anáfora, antítesis, elipsis, hipérbaton, interrogación retórica, ironía, paradoja,
símil (comparación), paralelismo, metonimia, metáfora, sinestesia, enumeración, epíteto,
personificación, hipérbole...
11. CONCLUSIÓN, SÍNTESIS DE ASPECTOS MÁS DESTACABLES COMENTADOS
ANTERIORMENTE, ANÁLISIS DE LA OBRA, OPINIÓN PERSONAL BASADA EN
ASPECTOS LITERARIOS